Skip to cookie privacy notice Skip to main content
  • العربية
  • 简中
  • 繁中
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • 日本語
  • Português
  • Русский
  • Español
  • More languages
Done ahora

Primary navigation

All Américas
Argentina
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
All Asia
Afganistán
Australia
Camboya
China y el Tíbet
Corea del Norte
Corea del Sur
India
Japón
Myanmar (Birmania)
Pakistán
Tailandia
All Estados Unidos
Inmigración
Justicia penal
All Europa/Asia Central
Alemania
Armenia
Azerbaiyán
Bélgica
Bulgaria
España
Francia
Grecia
Hungría
Italia
Polonia
Reino Unido
Rusia
Santa Sede
Suecia
Turquía
Ucrania
Unión Europea
Uzbekistán
All Oriente Medio/África del Norte
Arabia Saudita
Argelia
Bahréin
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Irak
Irán
Israel/Palestina
Jordania
Kuwait
Líbano
Libia
Marruecos/Sáhara Occidental
Omán
Qatar
Siria
Túnez
Yemen
All África
Angola
Burundi
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Eritrea
Eswatini
Etiopía
Ghana
Guinea
Guinea Ecuatorial
Kenia
Liberia
Madagascar
Malawi
Malí
Mozambique
Nigeria
República Centroafricana
República Democrática del Congo
Ruanda
Senegal
Sierra Leona
Somalia
Sudáfrica
Sudán
Sudán Meridional
Tanzania y Zanzíbar
Uganda
Zambia
Zimbabue
Armas
Derechos del niño
Crisis y conflictos
Derechos de personas con discapacidad
Justicia económica y derechos
Libertad de expresión
Medio ambiente
Salud
Derechos de personas LGBT
Refugiados y migrantes
Derechos de las personas mayores
Justicia internacional
Libertad en Internet
Contraterrorismo
Tortura
Naciones Unidas
Derechos de la Mujer
Reportes
Video y Fotografias
Impacto
Sobre nosotros
Done ahora
Español
Choose your language
العربية 简中 繁中 English Français Deutsch 日本語 Português Русский Español
More Languages
Done ahora
Tendencias actuales Venezuela  El Salvador  México  Ucrania  Panamá  Inmigración 
Would you like to read this page in another language?
Si
28 de mayo de 2013 Comunicado de prensa

EE. UU. debe asumir el liderazgo contra las armas robóticas letales

Es importante que todas las naciones respalden y cumplan la moratoria de la ONU

9 de noviembre de 2012 Carta

Venezuela no debe ser electa miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

24 de septiembre de 2012 Carta

Carta al Canciller Rafael Roncagliolo: Gobierno de Rusia promueve resolución que limita DDHH

24 de septiembre de 2012 Carta

Carta al Canciller José Enrique Castillo: Gobierno de Rusia promueve resolución que limita DDHH

24 de septiembre de 2012 Carta

Carta a la Canciller Patricia Espinosa: Gobierno de Rusia promueve resolución que limita DDHH

24 de septiembre de 2012 Carta

Carta al Canciller Harlod Caballeros: Gobierno de Rusia promueve resolución que limita DDHH

24 de septiembre de 2012 Carta

Carta al Canciller Alfredo Moreno: Gobierno de Rusia promueve resolución que limita DDHH

24 de septiembre de 2012 Carta

Carta al Canciller Luis Almagro: Gobierno de Rusia promueve resolución que limita DDHH

15 de marzo de 2012 Declaraciones

Declaración al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la adopción del resultado del Exámen Periódico Universal de Venezuela

Presentación Oral

4 de octubre de 2011 Comunicado de prensa

UNESCO: Suspendido de nuevo el Premio Obiang

El líder de Guinea Ecuatorial no logró el respaldo internacional

26 de septiembre de 2011 Comunicado de prensa

UNESCO debe poner fin al desacreditado premio

Guinea Ecuatorial busca resucitar el Premio UNESCO - Obiang en Ciencias de la Vida

22 de septiembre de 2011 Comunicado de prensa

Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Aprovechar los éxitos recientes

Los nuevos Estados miembros son esenciales para el progreso futuro

16 de junio de 2011 Comunicado de prensa

Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Débil posición con respecto a las normas sobre negocios

Se necesitan reglas mundiales, no sólo orientación

16 de junio de 2011 Comunicado de prensa

OIT: Nuevo tratado histórico para proteger a los trabajadores del hogar

Se adoptan estándares laborales globales para más de 100 millones de personas en todo el mundo

16 de mayo de 2011 Comunicado de prensa

Colombia es el centésimo país en ratificar tratado sobre derechos de personas con discapacidad

A la ratificación deben seguirle reformas domésticas y una implementación efectiva

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹‹
  • …
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Current page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Next page ››
  • Last page Last »

Contáctenos

  • BlueSky
  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn

Footer menu

  • Contáctenos
  • Correcciones
  • Mapa del sitio
  • Versión en texto
© 2025 Human Rights Watch
Human Rights Watch | 350 Fifth Avenue, 34th Floor | New York, NY 10118-3299 USA | t 1.212.290.4700

Human Rights Watch is a 501(C)(3) nonprofit registered in the US under EIN: 13-2875808

Human Rights Watch
OSZAR »